María Teresa Palacios Sanabria

Formación Académica

2013-2009- Universidad de Sevilla, España, Doctora en Derecho. Tesis: El derecho a la vida digna en el contexto de la inmigración: los trabajadores migratorios.

2006-2007- Universidad de Sevilla, España, Maestría en Derecho Constitucional, (título oficial) tesis de maestría titulada: El concepto de ciudadanía: una discusión a la luz de los derechos de los inmigrantes irregulares.

2004-2005- Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, Especialización en Derechos Humanos, trabajo de grado “Estudio de caso sobre las políticas públicas con enfoque en derechos humanos frente al desplazamiento forzado: localidad de Usme”.

1997- 2002- Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Facultad Jurisprudencia, 1997-2002. Título Obtenido: Abogada.

 

Experiencia laboral

Noviembre de 2006- abril 2020- Universidad del Rosario- Facultad de Jurisprudencia- Profesora de Carrera Académica, actualmente y desde el año 2015, Directora del Grupo de Investigación en Derechos Humanos, Coordinadora del Doctorado en Derecho.

Experiencia específica en Consultorías

2020- Directora de la propuesta Migración regional entre países de América Latina y del Caribe. Consultoría financiada por FORUM SYD- Colombia.

2019- Directora del proyecto para la construcción de una cartilla informativa para los migrantes en el territorio colombiano. Iniciativa financiada por la Organización de Estado Americanos- OEA y FUPAD.

Experiencia específica en proyectos de investigación

2018- 2020. Directora del proyecto: “Diagnóstico Regional de la Migración en Colombia con enfoque de derechos humanos, 2014-2018. Financiación interna.

2018-actual. Directora del proyecto: Feminización de la migración venezolana en Colombia, análisis regional con enfoque de Derechos Humanos 2014-2018. Fondos concursables, Universidad del Rosario.

2016 – 2017 Coinvestigadora del proyecto “Consumo de drogas en Colombia: una reflexión desde el derecho internacional de los derechos humanos”, financiado por el Centro de Estudios, Seguridad y Drogas –CESED- Universidad de los Andes.

2015 – 2016.  Coinvestigadora del proyecto de seguimiento legislativo con enfoque de género. Financiado por ONU Mujeres.

Producción bibliográfica

Artículos de revista.

  1. Autora de artículo de revista internacional. “Derechos de los migrantes: apuntes a la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos”, en Revista JANUS NET, e-journal of International Relations, Universidade Autónoma de Lisboa. En proceso editorial.
  2. Autora de artículo en revista nacional. “Análisis de la igualdad y la no discriminación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. El caso de los migrantes económicos”. En revista Via Iuris, No. 27, pp.278-317. ISSN 1909-5759*ISSN DIGITAL 2500-803X.
  3. Autora de artículo en revista internacional. “Dignidad Humana para los extranjeros: Aspectos normativos y Jurisprudenciales en el DIDH” en Revista De Derecho Migratorio Y Extranjería, España. 2014. ISSN: 1695-3509, v.35, pp.275 – 301.
  4. Autora de artículo en revista indexada nacional categoría A2. “Los derechos de los extranjeros como límite a la soberanía de los Estados”, en International Law, revista colombiana de derecho internacional. No. 23, julio-diciembre de 2013, ISNN 16928156, pp. 319-352.
  5. Autora de artículo en revista indexada nacional categoría A-2. “Comentarios a la Observación General No. 1 del Comité de Trabajadores Migrantes”. En Revista de Derecho. Universidad del Norte, No. 39, enero-junio de 2013. ISSN. 1-8697.
  6. Autora de artículo en revista indexada nacional categoría A-2- “Aplicación del principio de igualdad y no discriminación a los trabajadores migratorios”, en Revista Civilizar, ciencias sociales y humanas, Universidad Sergio Arboleda, No. 22, ISSN16578953, enero- junio de 2012.
  7. Autora del artículo en revista indexada nacional Categoría A-2- “El sistema colombiano de migraciones a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos: la Lay 1465 de 2011 y sus antecedentes normativos en Opinión Jurídica, Revista de la Universidad de Medellín, Vol. 11 No. 21, ISSN 1692-2530, enero- junio de 2012.

 

Intervenciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

2015 Abril. Asesoría y elaboración de escrito de amicus curiae para presentar ante la Corte IDH en el caso Angel Alberto Duque Vs. Colombia.

2013 Octubre. Intervención académica ante la Corte IDH- 48 Periodo de sesiones extraordinarias- Presentación oral en calidad de amicus curiae, caso de la Opinión Consultiva No. 21 relativa a las obligaciones de los Estados respecto de los niños migrantes. México. D.F. 8, 9 7 10 de octubre de 2013.

Volver a ‘Componentes de la red’