María Ángeles Pérez Marín

Doctora en Derecho por la Universidad de Cádiz, bajo la dirección del Prof. José Martín Ostos, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla, Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla.

Investigadora responsable del Grupo de Investigación “La Administración de Justicia en España, América y Europa”, PAI SEJ-308, financiado por la Junta de Andalucía; Integrante del Proyecto de Investigación “La evolución del espacio judicial europeo en materia civil y penal: su influencia en el proceso español” (PGC2018-094209-B-100) dirigido por la Profesora Mar Jimeno Bulnes, Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Burgos, y financiado por el Ministerio

Autora de diferentes monografías (El desistimiento en el proceso civil; Las intervenciones corporales en el proceso penal; La lucha contra la criminalidad en la Unión Europea: el camino hacia una jurisdicción penal común; El Tribunal del Jurado; La subasta judicial –esta última en coautoría con la Drª María Pilar Martín Ríos) y de publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales de derecho procesal civil, penal y de la Unión Europea. Además, es autora de distintas publicaciones sobre los derechos de las víctimas y los derechos del menor infractor en la Unión Europea.

Ha realizado distintas estancias de investigación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra (Portugal), en el Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza (Argentina), en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José, Costa Rica),  en Centro de Estudos Judiciarios de Lisboa, en el Tribunal Constitucional de Portugal  (con sede en Lisboa), Tribunal de Trabalho de Lisboa, en la Universidad Autónoma de Lisboa y en la Universidad Tecnológica de El Salvador.

Ha impartido ponencias en congresos y jornadas nacionales e internacionales y es docente en diferentes asignaturas de Máster en Abogacía y del Master en Estudios Europeos de la Universidad de Sevilla. Asimismo, ha participado como docentes en diferentes cursos de especialización y capacitación en España y países latinoamericanos.

Líneas principales de investigación:

  • Intervenciones corporales en el proceso penal
  • Fiscalía Europea
  • Protección de intereses financieros de la Unión Europea
  • Delincuencia organizada transnacional
  • La víctima del delito en la Unión Europea
  • El menor infractor en el Derecho de la Unión Europea
Volver a ‘Componentes de la red’