
Christian G. Sommer
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Secretaría de Postgrado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. Tesis titulada “El reconocimiento y la ejecución en los laudos arbitrales del CIADI. Cumplimiento voluntario o ejecución forzada”. 2012.
Magister en Migraciones Internacionales. Pontificia Universidad de Comillas (ICAE-ICADE). España. Tesis final. “Trata de personas y flujos migratorios en Argentina. Los desafíos en la implementación de políticas públicas para la asistencia a las víctimas”. 2015.
Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba, 2006.
Profesor Titular Cátedra de Derecho Internacional Público. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Católica de Córdoba. (2016-continúa)
Profesor Titular Cátedra “B” de Derecho Internacional Público. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. (2019 – continúa)
Profesor módulo “Derecho Interamericano en DESC”. Materia Opcional “Derechos Económicos, Sociales y Culturales”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba. (2017 – Continúa)
Director del Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba (2016-en adelante)
Representante de la UCC en el Red de Homólogos en Derechos Humanos de la AUSJAL. (2015-continúa)
Director de la Revista Cordobesa de Derecho Internacional Público (RECORDIP). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba (2012-continúa)
Asociado del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional (SLADI).
Miembro del Instituto de Derecho Internacional Público y Derecho de la Integración de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI)
Lineas de incestigación:
Universidad Nacional de Córdoba: Inversiones y derechos humanos – aplicación del derecho internacional en la jurisprudencia nacional – derechos economicos, sociales y culturales.
Universidad Católica de Córdoba: Trata de personas – relaciones entre obligaciones empresariales y derechos humanos – grupos vulenrables y sistema interamericano de derechos humanos