MIEMBRO DE HONOR

Antônio Augusto Cançado Trindade

Prof.Dr.Dr.h.c.mult.

El profesor Cançado Trindade ha consagrado su vida, tanto en la academia como en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales internacionales, a la protección internacional de los derechos humanos. Es el máximo referente en la doctrina del denominado proceso de humanización del Derecho internacional, su producción científica en la materia es muy extensa, ha escrito más de 50 libros y casi un millar de artículos, contribuciones y ensayos sobre la protección internacional del ser humano. En la Academia de Derecho Internacional de La Haya, de la que es miembro de su Curatorium, ha dictado un Curso General de Derecho Internacional Público (sesión de 2005, publicado en los volúmenes 316 y 317 del Recueil des Cours) y dos monográficos (sesiones de 1987 y 2015, publicados en los volúmenes 202 y 376 del Recueil des Cours, respectivamente), siendo, además, profesor de las sesiones externas de dicha Academia en ocho ocasiones.

En el ámbito institucional ha sido Juez, presidente y vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Miembro del Instituto de Derecho Internacional, Miembro del Instituto Internacional de Derechos Humanos “Rene Cassin” de Estrasburgo, entre otras muchas membresías.

Actualmente, se desempeña como Juez de la Corte Internacional de Justicia, principal órgano jurisdiccional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ha recibido múltiples doctorados honoris causa por parte de Universidades de los cinco continentes. Ha sido acreedor a numerosas condecoraciones y premios internacionales.

En el año 2020, recibió, como reconocimiento a su labor de toda una vida, el prestigioso premio Balzac de Derechos Humanos por su inestimable contribución, tanto doctrinal como jurisprudencial, a la consolidación de un orden jurídico internacional basado en la persona y en el respeto irrestricto de sus derechos.

El profesor Cançado Trindade es el jurista latinoamericano más influyente del último Siglo.

Volver a ‘Componentes de la red’